logo natura y cultura
desarrolla tu marca con redes sociales

Desarrolla la marca personal a través de las redes sociales, tu huella digital

En el mundo de la comunicación nos encontramos en un momento donde las redes sociales son un componente imprescindible que está transformando nuestra sociedad. La reputación, notoriedad, presencia de marca, captación, fidelización… son sólo algunos de los beneficios tangibles e intangibles que llevamos años explotando tanto offline como online. A través de las redes sociales, la pyme, el comercio, el autónomo o el desempleado puede poner en marcha y desarrollar con grandes beneficios su Marca Personal (personal #branding).

Estas técnicas que durante años han sido empleadas por empresas para comunicar, las podemos poner en práctica en nuestra persona resultando de gran utilidad si lo que queremos es aumentar nuestro reconocimiento y visibilidad, o la de nuestro negocio.

Las tecnologías y plataformas actuales posibilitan que cada individuo construya y distribuya sus propios contenidos por la Red, lo que en un entorno cada vez más digitalizado, facilita que podamos posicionarnos como expertos en nuestro ámbito de especialización. No hay que olvidar que nuestra identidad digital está formada por todas las interacciones que realicemos en los medios online.

Nuestra marca personal está formada por nuestra identidad y nuestra reputación online, que es la suma de lo que nosotros hacemos y decimos, más lo que los demás dicen de nosotros. Una vez que nos lanzamos al mundo online no hay vuelta atrás, ya que siempre quedará nuestra huella digital.

Es necesario previamente diseñar tu estrategia de comunicación, una estrategia sostenible y perdurable en el tiempo, para ello define tu objetivo y marca tu plan de acción,  dibuja tu hoja de ruta y ponte en marcha, natura y cultura te enseña como hacerlo de forma sostenible y eficaz, basado en el método #GPSi.

El equipo #GPSi considera que los cimientos de la marca personal es obtener credibilidad. Para ello debemos cuidar la coherencia y el estilo en todos los medios a la hora de conseguir reconocimiento y visibilidad. La confianza de los usuarios (clientes, caza talentos…) se obtiene creando y distribuyendo contenido de valor. La conversación y participación activa y permanente nos ayuda a aumentar nuestro prestigio y notoriedad.

Las redes sociales son únicas para relacionarse e interactuar. No podemos perder la oportunidad de conversar con líderes de opinión sin olvidar que siempre encontraremos en las redes sociales alguien de quien aprender. Y por último, existen normas de integridad y etiqueta en la Red: compartir, agradecer, citar las fuentes, no apropiarse de contenido ajeno… Lo contrario, irá en contra de nuestra reputación online.

Resumiendo, es hora de que tú, si eres una pyme, un autónomo, un emprendedor o estás buscando incorporarte a la vida laboral emplees una adecuada estrategia comunicativa y utilizar las redes sociales en tu beneficio

Foto: Levi Saunders

Entradas relacionadas

Compartir

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *