Hace aproximadamente 12 meses, nuestro equipo de trabajo se encontraba en una etapa crítica de supervivencia laboral, dentro de un previsible entorno sin futuro, después de un periplo de 11 años poniendo al servicio tanto de personas desempleadas como emprendedoras nuestra experiencia profesional y compromiso innovador.
Cada uno de nosotros tuvo que desarrollar habilidades de lucha denodada y tomar alternativas de vida rápidas con el desempleo ya presente, viviendo una transición personal y profesional. Los meses de verano se convirtieron en meses de reflexión e incertidumbre durante los cuales tuvimos que aprender a subsistir sin ser empleados de una administración publica, optando por una catarsis y convirtiéndonos en empresarios, siendo reflexivamente conscientes de que nuestro trabajo no se perdía ante esta nueva restructuración porque lo que se perdía con el cambio tan solo era el empleo.
En esta coyuntura nos planteamos la opción de no tener el por qué ser empleados de una única empresa u entidad sino que podíamos ser empleadores de nosotros mismos ofreciendo nuestras habilidades a todas aquellas personas que puedan necesitarlas.
Parece un juego de palabras, pero en realidad es una situación que tuvimos que asimilar para poder emprender y generar nuestra oportunidad de mantener nuestra propia identidad como grupo profesional interdisciplinar, ser libres trabajando a nuestra forma y por nuestros propios objetivos, planificando y desarrollando nuestro proyecto de Gestión de Proyectos Sostenibles integrados (GPSi); una nueva línea de actuación de Natura y Cultura Servicios Ambientales S.L.
Nuestra ACTITUD pro-activa de emprendimiento se convierte en ACCIÓN con objetivos bien claros y definidos, con amplios conocimientos y cultura reafirmando nuestra marca personal de trabajadores incansables con capacidad de compromiso y autocrítica, reflexionando sobre las fortalezas de cada uno y cómo aplicarlas para diferenciarnos de nuestros competidores creando un ambiente favorable que fomenta la innovación y libere el talento.
Nuestra alternativa empresarial contribuye a fomentar la competitividad y plantea la posibilidad de prestar nuestros servicios profesionales a un amplio elenco de clientes que recibirán nuestros servicios de forma más ágil y dinámica; espíritu que preside nuestra actitud hacia la vida laboral.
En definitiva, cimentamos el cambio actitudinal y cultural con aptitudes emprendedoras desde y por la educación, porque pensamos que para que una sociedad progrese, crezca, genere riqueza y por tanto empleo no basta con favorecer las condiciones para recuperar la actividad tradicional que llevó a nuestra sociedad a un supuesto bienestar económico desde la que nos hemos precipitado inexorablemente a un proceso recesivo insostenible pero de posible regeneración sostenible. Por el contrario, tenemos que encontrar nuevas rutas de progreso para lo cual es preciso aprovechar la mayor cantidad de talentos aletargados en los cuales favorecer el desarrollo de capacidades y competencias emprendedoras de ideas y proyectos reinventando e innovando.
Somos coparticipes del valor añadido que implica tu éxito y el nuestro desde el cambio de percepción, la transferencia del conocimiento, desde la eficiencia de las capacidades profesionales y gestión para consolidar los logros con iniciativa e ilusión.