Ingeniería y Planificación
INGENIERÍA AMBIENTAL
Ofrecemos un enfoque transversal del Medio Ambiente y un equipo experto para afrontar la resolución de problemas desde un punto de vista ambiental, lo que supone aplicar técnicas innovadoras en múltiples campos. Aplicamos el principio de sostenibilidad en todo lo que desarrollamos, al tiempo que planteamos los proyectos con una visión no cortoplacista. Planteamos el Medio Ambiente no sólo con una perspectiva finalista, sino como algo inherente a todo tipo de proyectos, lo que permite integrar el componente ambiental.
Además, Natura y Cultura S.L. se apoya en el resto de departamentos para desarrollar soluciones completas mediante la integración de tecnologías, como los Sistemas de Información Geográfica y el desarrollo de software.
Departamento de Ingeniería

Proyectos y estudios de ingeniería
Los trabajos abordados en este grupo abarcan todo tipo de proyectos como: restauración hidrológico-forestal, restauración de áreas degradadas, paisaje y jardinería, estudios e informes del medio natural, etc.
tanto en el campo de los incendios forestales (planes de prevención de incendios forestales, planes de quema, etc.), como planes técnicos de gestión, uso social de los espacios naturales, ordenación de la actividad piscícola y cinegética, etc.
Dirección de obra
Desde Natura y Cultura S.L. ofrecemos proyectos llave en mano, gestionados íntegramente para la tranquilidad del cliente, de todo tipo de obra civil y forestal.tá especializada en la creación de proyectos SIG tanto de escritorio como web.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Contribuimos al avance, mejora y satisfacción de nuestros clientes, desde la definición de necesidades hasta el alcance de los objetivos planteados, desde el inicio hasta el despegue y la consolidación del proyecto.
El enfoque de sostenibilidad supone el diseño de estrategias de desarrollo que van má allá que las acciones oportunistas con efectos a corto plazo. Sin renunciar a la obtención de resultados a corto plazo, una buena planificación exige una visión sistémica sobre horizontes de medio y largo plazo. Se pretende actuar en el presente para influir y modelar su propio futuro, evitar que el entorno próximo y local vaya a la deriva de los azares de la globalización, siempre apoyado sobre los tres pilares de la sostenibilidad:
- Aspectos económicos
- Aspectos sociales
- Aspectos medio ambientales
Departamento de planificación

Desarrollo local y territorial
El proceso de elaboración del plan estratégico de un territorio necesita conocer y consensuar las actuaciones conjuntas de todas las administraciones y agentes sociales locales, que participan en su desarrollo. Desde el diagnóstico previo y en base a los ejes y lineas de actuación en las que se plantea incidir, su puesta en marcha pasa por un proceso participativo que fije prioridades, metodologías y recursos para su ejecución.
Los objetivos estratégicos,nos conducen a la definición de los ejes estratégicos del proyecto. Unos ejes que se orientan en la línea de conseguir una transformación paulatina pero constante de nuestra realidad actual.
Proyectos Europeos
Diseño, asistencia técnica y gestión de diferentes programas enmarcados en Horizonte 2020. Europa 2020 es la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década, cuya finalidad es superar la crisis que azota nuestras economías y subsanar los defectos de nuestro modelo de crecimiento, creando las condiciones propicias para un tipo de crecimiento distinto, más inteligente, sostenible e integrador. Los cinco objetivos clave que debemos y ayudamos a conseguir, se centran en los ámbitos de empleo, educación, investigación e innovación, integración social y reducción de la pobreza, cambio climático y energía. Destacamos en las diferentes áreas seleccionadas como prioritarias, como son la innovación, la economía digital, el empleo, la juventud, la política industrial, la reducción de la probreza y el uso eficiente de los recursos.
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.
Servicio consultoría Empresarial
Asesoramiento al emprendedor para la puesta en marcha de su proyecto empresarial, tutorización de empresas ya consolidadas, consultoría integral, búsqueda de oportunidades, soluciones innovadoras y sostenibles, adaptación evolutiva al entorno, implementación de nuevas tecnológicas
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.
Capacitación y reciclaje continuo de conocimientos, aptitudes y actitudes profesionales para la adaptación de las nuevas necesidades del entorno laboral, profesional y empresarial. Promocionar, apoyar e impulsar la formación, creación y promoción de comunidades de prácticas y conocimiento a través de redes de aprendizaje. Dónde las personas ponen en común sus experiencias y su metodología, talleres creativos para la dinamización y generación de oportunidades de desarrollo.
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.
Campañas de promoción sectores locales
En el diseño de programas y actuaciones se deben marcar objetivos, establecer actuaciones y realizar el seguimiento y evaluación de la programación sobre los tres pilares de la sostenibilidad: los aspectos económicos, los sociales y los ambientales.
Inserción sociolaboral
La inserción laboral de las personas en situación de desempleo, ocupa una posición relevante, en los diferentes programas planteados para la mejora de la empleabilidad , potenciando las posiblidades de empleo y contratación laboral. El mercado laboral ha cambiado drácticamente y las oportunidades laborales, ya no se encuentran en los diferentes portales de empleo, entidades y agencias de coloación… La operatividad en la búsqueda de empleo, responde a diferentes factores, desde Natura y Cultura, conscientes del mercado laboral actual, trabajamos con las personas en base a entrenamiento personalizados, con herramientas y métodos, adaptados a las nuevas tecnologías, redes sociales y networking, que faciliten el objetivo profesional, en base a sus capacidades y conocimientos.
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.

El proceso de elaboración del plan estratégico de un territorio necesita conocer y consensuar las actuaciones conjuntas de todas las administraciones y agentes sociales locales, que participan en su desarrollo. Desde el diagnóstico previo y en base a los ejes y lineas de actuación en las que se plantea incidir, su puesta en marcha pasa por un proceso participativo que fije prioridades, metodologías y recursos para su ejecución.
Los objetivos estratégicos,nos conducen a la definición de los ejes estratégicos del proyecto. Unos ejes que se orientan en la línea de conseguir una transformación paulatina pero constante de nuestra realidad actual.
Diseño, asistencia técnica y gestión de diferentes programas enmarcados en Horizonte 2020. Europa 2020 es la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década, cuya finalidad es superar la crisis que azota nuestras economías y subsanar los defectos de nuestro modelo de crecimiento, creando las condiciones propicias para un tipo de crecimiento distinto, más inteligente, sostenible e integrador. Los cinco objetivos clave que debemos y ayudamos a conseguir, se centran en los ámbitos de empleo, educación, investigación e innovación, integración social y reducción de la pobreza, cambio climático y energía. Destacamos en las diferentes áreas seleccionadas como prioritarias, como son la innovación, la economía digital, el empleo, la juventud, la política industrial, la reducción de la probreza y el uso eficiente de los recursos.
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.
Asesoramiento al emprendedor para la puesta en marcha de su proyecto empresarial, tutorización de empresas ya consolidadas, consultoría integral, búsqueda de oportunidades, soluciones innovadoras y sostenibles, adaptación evolutiva al entorno, implementación de nuevas tecnológicas
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.
Capacitación y reciclaje continuo de conocimientos, aptitudes y actitudes profesionales para la adaptación de las nuevas necesidades del entorno laboral, profesional y empresarial. Promocionar, apoyar e impulsar la formación, creación y promoción de comunidades de prácticas y conocimiento a través de redes de aprendizaje. Dónde las personas ponen en común sus experiencias y su metodología, talleres creativos para la dinamización y generación de oportunidades de desarrollo.
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.
En el diseño de programas y actuaciones se deben marcar objetivos, establecer actuaciones y realizar el seguimiento y evaluación de la programación sobre los tres pilares de la sostenibilidad: los aspectos económicos, los sociales y los ambientales.
La inserción laboral de las personas en situación de desempleo, ocupa una posición relevante, en los diferentes programas planteados para la mejora de la empleabilidad , potenciando las posiblidades de empleo y contratación laboral. El mercado laboral ha cambiado drácticamente y las oportunidades laborales, ya no se encuentran en los diferentes portales de empleo, entidades y agencias de coloación… La operatividad en la búsqueda de empleo, responde a diferentes factores, desde Natura y Cultura, conscientes del mercado laboral actual, trabajamos con las personas en base a entrenamiento personalizados, con herramientas y métodos, adaptados a las nuevas tecnologías, redes sociales y networking, que faciliten el objetivo profesional, en base a sus capacidades y conocimientos.
Empresas, ayuntamientos, institutos, universidades, comunidades de vecinos, asociaciones de padres, Etc.
Actividades y eventos
Últimas noticias

El ayuntamiento de Agullent realiza la restauración ambiental para uso público del azud y la font de Benatzar.
Argullent (Valencia) recupera el azud y la font de Benatzar, elementos del patrimonio histórico y natural de la localidad, para